sábado, 3 de noviembre de 2012

ARTISTAS FRANCESES

DAVID GUETTA



David Pierre Guetta (7 de noviembre de 1967, París) más conocido como David Guetta, es un disc jockey de entretenimiento electrónico y productor discográfico francés, especializado en sonido house.

FONKY FAMILY


La Fonky Family (a menudo acortado a La Fonky, o La FF) son un grupo musical de hip hop francés originarios de Marsella. Están compuestos de cuatro raperos: Le Rat Luciano, Menzo, Don Choa y Sat, el productor Pone, DJ Djel, el bailarín Blaze, el cantante Karima, Flex, Nandell, y el manager Fafa






LUGARES HISTORICOS

EL ARCO DEL TRIUNFO












                         LA CATEDRAL DE ROUEN












LA DUNA DE PILAT





                                                                                   
                                                                               
                                                                     LA CUIDAD FORTIFICADA DE CARCASONA



EL PANTEON



                                                                                           EL TROCADERO



 LA SALINA REAL DE ARSCET-SENANS


















                                                                               LA OPERA GARNIER


GASTRONOMÍA FRANCESA




CARAMELOS Y DULCES
Existen en Francia más de 600 variedades de dulces regionales. Caramelos de azúcar cocido y pirulís, bolas de gominola, dulces de frutas, pastas de almendras, pastillas, chicles, regalices, nougats, melcochas, frutas confitadas… Estos deliciosos caramelos tienen cada uno su historia y son el testigo de la riqueza del patrimonio francés.




EL BOUGNA
El bougna es un plato notable, tanto por la riqueza de su  composición, de sus perfumes, como por su cocción: los ingredientes se rocían con leche de coco, se embalan en hojas de platanero y se colocan en un horno enterrado y formado por piedras calientes










LAS SAMOSAS
Su pasta crujiente oculta un relleno perfumado compuesto por carnes, pescados, quesos o verduras que se envuelve en hojas de pasta de arroz o de trigo. Tras freírlos en aceite, se sirven como entrantes o en el aperitivo como tapas.








TRUCHA A LA NORMANDA
Sidra, crema fresca, marisco. Normandía es famosa por su arte culinario y sus excelentes productos de la tierra. Esta preparación utiliza algunos de estos ingredientes típicos, para elaborar una salsa que va a servir para cubrir las truchas, antes de cocerlas en el horno.


EL ROUGAIL SALCHICHA
El rougail de salchicha es un plato cocinado a fuego lento, muy aromático y fácil de conseguir. También es el más conocido de los rougails, con sus buenas salchichas criollas, frescas o ahumadas, poco grasas, aromatizadas (tomillo, ajo), y ligeramente especiadas con jengibre y pimentón.







CALDO DE AWARA
El awara es de hecho una variedad de palmera que da unos racimos de unos frutos con un bonito color anaranjado y relativamente dulces. El zumo extraído de estos frutos es la base de un caldo muy espeso que se dejar cocer durante mucho tiempo y en el que se añaden toda una serie de ingredientes típicos: frutas y verduras tropicales, carnes saladas, mandioca, especias, pescados exóticos o gambas, carne de caza ahumada con madera y hojas de platanero.




TORRE EIFFEL




Símbolo de Paris y de Francia, la Torre Eiffel ha conseguido un éxito que no habría imaginado nadie en el momento de su construcción en 1889. Acoge cada año a cerca de 7 millones de visitantes y se ha transformado, con el paso de las décadas, en un monumento ineludible.
Icono de Paris e icono de Francia, la Torre Eiffel, gran « dama de hierro », domina la ciudad de la luz desde sus 324 metros. Emblema vertiginoso de la Revolución industrial en el corazón de Paris, atracción principal de la exposición universal de 1889, la Torre Eiffel no deja de rejuvenecer y olvida su edad. Engalanada de oro cuando cae la noche (desde el año 1985), centellea durante cinco minutos al principio de cada hora desde el paso al año 2000. Una vez más, una instalación provisional que se ha vuelto permanente. Con su silueta frágil, graciosa y vertiginosa, la Torre Eiffel iba a ser efímera cuando la construyó Gustave Eiffel, en 1889.
Tomado de http://www.france.fr/es/arte-y-cultura/fiche-synthetique/la-torre-eiffel-simbolo-de-paris-y-de-francia.

INFORMACIÓN GENERAL DE FRANCIA







Capital :                                    Paris
Principales metrópolis:              Burdeos, Lille, Lyon, Marsella, Niza, Nantes, Estrasburgo, Toulon, Toulouse
Idioma:                                     Francés
Régimen política:                       República
Presidente:                                François Hollande
Bandera:                                   Tres bandas verticales azul, blanco, rojo
Himno nacional:                         La Marsellesa
Lema nacional:                           Libertad, igualdad, Fraternidad
Superficie:                                  675 417 km2, 543 965 km2 de los cuales en Francia metropolitana
Población:                                  65 350 000 habitantes en 2012
Moneda:                                     Euro
PIB:                                            2 808 millardos de dólares (5º puesto mundial) 44 401$/ hab.



RELIEVE



El relieve de la Francia metropolitana se caracteriza por la «S francesa», que parte del sur de los Vosgos, desciende por el valle del Ródano y se dirige hacia el oeste por el sur del Macizo Central y el norte de los Pirineos.
Las montañas que alcanzan mayor altitud son los Alpes y los Pirineos. Más suave es la altura en el Macizo Central, cimas antiguas y redondeadas. En la frontera con Alemania están Los Vosgos y Las Ardenas. Al norte de los Alpes se encuentra el Jura, cubierta de pastos y con una altura que no supera los 800 msnm.
Al noroeste de esta línea se encuentra la zona herciniana que data de la era primaria y secundaria, al sureste se encuentra la zona alpina que data de la era Terciaria y Cuaternaria. Esta línea es también una frontera altimétrica: la zona herciniana muestra las laderas redondeadas mientras que la zona alpina es más abrupta; y es una línea divisoria de aguas: al oeste, los ríos fluyen hacia el Atlántico, al este, fluyen hacia el Mediterráneo. El oeste tiene una influencia oceánica, mientras que al este experimenta una influencia mediterránea que se atenúa llegando al Jura.
Los puntos extremos de elevación son el delta del río Ródano, las Bocas del Ródano, que está 2 metros bajo el nivel del mar; el punto más alto es el Mont Blanc, con 4.807 msnm. Para comprobar los posibles efectos del cambio climático sobre la capa de hielo y nieve del Mont Blanc, su superficie y cumbre han sido medidos extensa y periódicamente en años recientes; estas nuevas medidas del pico han superado la altura de 4.807 m y han variado entre 4.808 m y 4.811 m; la cumbre auténtica, de roca, es de 4.792 m y queda a 40 m de la cumbre cubierta de hielo.En cuanto al clima, aunque Francia forma parte de la zona templada, con calores en verano. La influencia del Mediterráneo se manifiesta por inviernos suaves y cortos y por veranos tórridos.

RIOS
  •     El Garona nace en España, pero entra en Francia a los pocos kilómetros
  •    El Ródano nace en Suiza y entra en Francia por el lago Lemán
  •   El Mosa nace en Francia (donde tiene sólo una pequeña parte de su curso) y, a continuación, atraviesa Bélgica y los Países Bajos
  • El Rin sólo es francés en su recorrido alsaciano
  • El Escalda sólo tiene importancia en Bélgica
  • El Oiapoque, el Mana y el Maroni en Guyana